CASO DE ESTUDIO:
Un hidroavión a reacción puede describirse como una turbina de gas de empuje puro o una embarcación propulsada por cohetes, con un casco diseñado de tal manera que cuando se alcanzan altas velocidades, la embarcación sólo tiene unas pocas pulgadas cuadradas de su superficie en contacto con la superficie del agua, lo que a su vez reduce al mínimo la resistencia hidrodinámica.
La Union Internationale Motonautique (UIM) establece normas sobre los récords de velocidad del agua, que incluyen directrices que deben cumplir las cabinas de conducción. Los diseñadores de la embarcación requieren un modelo matemático no uniforme de base racional spline (NURBS) de la cabina del conductor para poder realizar investigaciones sobre la integridad estructural.
En este caso de estudio, se puede comprobar cómo se ha utilizado el FARO® ScanArm para escanear la cabina del conductor y capturar de forma rápida y precisa los datos necesarios para la conversión a formato NURBS para este proyecto de Longbow que intenta batir los récords de velocidad en el agua.